Publicidad

Este texto, escrito por Fabiola Vásquez, directora de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School, publicado el 15 de Octubre del 2025, explora la importancia crítica de los KPIs (Key Performance Indicators) en la gestión empresarial, destacando que su elección y uso efectivo trascienden la mera técnica y se adentran en el ámbito de la estrategia y la toma de decisiones.

Un KPI útil es el que mide lo que incomoda, los rezagos, las oportunidades que se están perdiendo.

📝 Puntos clave

  • Los KPIs no son solo herramientas técnicas, sino decisiones estratégicas con implicaciones políticas.
  • Muchas empresas se enfocan en KPIs fáciles de medir, descuidando lo que realmente importa para el negocio.
  • Publicidad

  • Más del 60% de las organizaciones no alinea sus métricas con decisiones estratégicas, según una investigación liderada por el profesor Thomas H. Davenport del Babson College.
  • Es crucial analizar el desfase entre la intención digital y la conversión efectiva en marketing digital para encontrar márgenes ocultos.
  • La verdadera inteligencia de negocios implica buscar patrones críticos que no se encuentran en los reportes ejecutivos convencionales.
  • Para detectar señales de problemas como fuga de clientes o baja rentabilidad, se necesita una mentalidad disruptiva y crítica.
  • La evaluación de resultados debe llevar a la acción y generar decisiones concretas.
  • Las organizaciones que construyen decisiones basadas en narrativas bien estructuradas logran ejecutar un 43% más sus estrategias, según el profesor Simon Cleveland de Georgetown University.
  • Es fundamental cuestionar si los KPIs están ligados a decisiones o solo a compromisos políticos.
  • La inteligencia de negocios es una forma de ver el negocio, no solo un software.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea el texto sobre el uso de KPIs en las empresas?

El principal problema es que las empresas a menudo se enfocan en medir lo fácil y lo que les conviene mostrar, en lugar de lo que realmente importa para su competitividad y éxito a largo plazo. Esto lleva a decisiones basadas en información incompleta o sesgada, impidiendo la identificación de problemas reales y oportunidades de mejora.

¿Cuál es la principal solución o recomendación que ofrece el texto para mejorar el uso de KPIs en las empresas?

La principal recomendación es adoptar una mentalidad disruptiva y crítica al elegir y utilizar los KPIs. Esto implica buscar indicadores que midan lo que incomoda, cuestionar los resultados que no generan acción, y construir narrativas de datos coherentes que respondan a preguntas clave sobre el desempeño real de la empresa. Además, se enfatiza que la inteligencia de negocios no es solo un software, sino una forma de ver el negocio de manera más profunda y estratégica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Los delitos de alto impacto disminuyeron 58% en la Ciudad de México.

El Premio Nobel a estos economistas resalta la necesidad de enfocarse en la innovación y su impacto en el desarrollo económico.

La falta de apoyo gubernamental percibida por las familias afectadas es un punto central del texto.