Las instituciones en una tómbola
Valeria Moy
El Universal
Instituciones 🏛️, Crecimiento económico 📈, Premio Nobel 🏆, Valeria Moy 👩🏫, México 🇲🇽
Columnas Similares
Valeria Moy
El Universal
Instituciones 🏛️, Crecimiento económico 📈, Premio Nobel 🏆, Valeria Moy 👩🏫, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Valeria Moy, publicado el 15 de Octubre del 2024, analiza el impacto de las instituciones en el crecimiento económico y la prosperidad de un país, a la luz del premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas, conocido como el Nobel de Economía, otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson.
Publicidad
Valeria Moy critica la decisión de México de elegir a los jueces del Poder Judicial a través de una tómbola, argumentando que esto debilita las instituciones y no garantiza la justicia. La autora considera que las instituciones deben ser flexibles para adaptarse a los tiempos, pero no deben perder de vista su objetivo fundamental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
Un dato importante es la acusación de que Donald Trump, desde su segundo mandato, implementó una estrategia para asimilar a los cárteles de la droga con organizaciones terroristas extranjeras, abriendo la puerta a intervenciones militares.
Un dato importante es el viraje histórico que representa la creación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis en 2015, marcando un punto de inflexión al alejarse de la "lógica sindical" tradicional.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
Un dato importante es la acusación de que Donald Trump, desde su segundo mandato, implementó una estrategia para asimilar a los cárteles de la droga con organizaciones terroristas extranjeras, abriendo la puerta a intervenciones militares.
Un dato importante es el viraje histórico que representa la creación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis en 2015, marcando un punto de inflexión al alejarse de la "lógica sindical" tradicional.