Publicidad

El texto escrito por Domingo Ruiz López el 14 de Octubre del 2025 en la Ciudad de México, analiza las implicaciones de una reforma al juicio de amparo en materia fiscal, argumentando que esta representa un retroceso en la protección de los derechos de los ciudadanos y las empresas frente al poder del Estado.

La reforma al juicio de amparo en materia fiscal representa un retroceso en la protección de los derechos de los ciudadanos y las empresas.

📝 Puntos clave

  • La reforma endurece los requisitos para conceder la suspensión del acto reclamado en materia fiscal, exigiendo un análisis previo sobre la existencia del acto y la acreditación del "interés suspensional".
  • Se otorgan al juzgador criterios vagos que pueden justificar la negativa sistemática de suspensiones, lo que incrementará las ejecuciones fiscales inmediatas.
  • Publicidad

  • Se restringen los medios para garantizar el interés fiscal, excluyendo a muchas MiPyMEs.
  • La reforma afecta la economía nacional al incrementar la inseguridad jurídica, dificultar la planeación financiera y poner en riesgo empleos.
  • La aplicación retroactiva de la reforma viola el principio de irretroactividad y genera desconfianza en el sistema judicial.
  • La reforma envía señales negativas a los inversionistas y afecta la posición de México en el contexto del T-MEC.
  • Se argumenta que la reforma debilita el estado de derecho y desprotege la economía productiva.
  • Se hace un llamado al Congreso de la Unión para que recupere su esencia y cumpla el mandato constitucional de hacer progresivos los derechos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal aspecto negativo que destaca el autor sobre la reforma al juicio de amparo?

El principal aspecto negativo es que la reforma endurece injustificadamente los requisitos para conceder la suspensión del acto reclamado en materia fiscal, lo que facilita las ejecuciones fiscales inmediatas y consolida el principio de "pagar primero y litigar después", contrario al espíritu de justicia constitucional. Además, la restricción de medios de garantía afecta desproporcionadamente a las MiPyMEs.

¿Qué aspecto positivo podría rescatarse de la postura del autor en relación con el juicio de amparo?

El aspecto positivo es la defensa del juicio de amparo como un instrumento esencial para proteger los derechos fundamentales y equilibrar la relación entre el Estado y los ciudadanos. El autor destaca la importancia de preservar este mecanismo para fortalecer el estado de derecho y garantizar la competitividad del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.