Publicidad

El texto de Gabriel Mendoza Elvira, abogado consultor, publicado el 14 de Octubre de 2024, analiza la situación actual en México en relación a la denominada reforma judicial y su impacto en el sistema constitucional.

Resumen

  • Mendoza Elvira argumenta que México ya se encuentra en medio de una crisis constitucional debido al conflicto entre los poderes del Estado, que no encuentra solución dentro del marco legal.
  • El presidente del Senado, minimiza la situación, argumentando que la solución está en la fuerza política del partido en el poder, ignorando la necesidad de respetar la Constitución.
  • Publicidad

  • El origen de la crisis se encuentra en la intención del ex presidente de remover a los jueces del país, lo que ha generado una serie de impugnaciones y controversias legales.
  • Varios juicios de amparo han sido presentados, obteniendo suspensiones temporales de la reforma judicial, pero el Ejecutivo y Legislativo han hecho caso omiso, incurriendo en un delito de obstrucción de la justicia.
  • El Consejo de la Judicatura ha tolerado el paro de los trabajadores judiciales, pero ha decidido colaborar con el Senado para avanzar en la elección de nuevos jueces, desobedeciendo las resoluciones judiciales.
  • El INE ha presentado un juicio electoral para desacatar las resoluciones de amparo, bajo el pretexto de avanzar en la organización de las elecciones.
  • La presidenta Sheinbaum ha presentado una iniciativa de reforma legal para regular la elección de jueces, violando el artículo 105 constitucional que prohíbe reformas electorales dentro de los 90 días previos a las elecciones.
  • El Senado ha utilizado un sorteo para determinar los cargos judiciales a renovar, ignorando el análisis de datos, la planeación estratégica y los principios constitucionales.
  • El PAN ha presentado una acción de inconstitucionalidad y el estado de Guanajuato una controversia constitucional, mientras que la Suprema Corte ha admitido a trámite diversas consultas sobre la constitucionalidad de la reforma judicial.
  • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha expresado su preocupación por los posibles impactos de la reforma en el derecho de acceso a la justicia, la independencia judicial y el Estado de Derecho.

Conclusión

Mendoza Elvira considera que la crisis constitucional solo se resolverá si la Suprema Corte resuelve definitivamente la situación y sus resoluciones son acatadas. Sin embargo, duda que esto último suceda.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.

El Puerto de Manzanillo reportó cifras récord en el manejo de carga contenerizada, con 346 mil 257 TEUs en agosto.

El texto revela que las pérdidas por el robo de combustible ascienden a más de mil millones de pesos.