Publicidad

El texto de Fernando Islas, escrito el 12 de Octubre del 2024, narra una anécdota sobre un técnico de elevadores que confundió una obra de arte con basura en el Museo LAM de Países Bajos. El texto también reflexiona sobre la naturaleza del arte contemporáneo y la dificultad de definir qué es arte y quién es artista.

Resumen

  • Un técnico de elevadores encontró dos latas de cerveza vacías en el Museo LAM y las tiró a la basura. Las latas eran en realidad una obra de arte del artista francés Alexandre Lavet, titulada "All the good times we spent together".
  • El texto menciona que no es la primera vez que un empleado de un museo confunde arte con basura, debido a la naturaleza del arte contemporáneo, que a menudo utiliza objetos cotidianos.
  • Publicidad

  • El texto cita al crítico de arte Julian Spalding y su libro "The Eclipse of Art" (2003), donde argumenta que el arte contemporáneo a menudo carece de significado y que el público se siente perdido al intentar comprenderlo.
  • El texto también menciona a Marcel Duchamp, Damien Hirst, Sarah Lucas y Gabriel Orozco, artistas que han utilizado objetos cotidianos en sus obras.
  • El texto menciona a Teresa del Conde, quien dijo que desde Duchamp, cualquier pepenador es poeta.
  • El texto también menciona a Francis Bacon, cuyo trabajo fue rescatado de la basura por un electricista llamado Mac Robertson, quien luego lo vendió por casi un millón de libras esterlinas.

Conclusión

El texto de Fernando Islas plantea una reflexión sobre la naturaleza del arte contemporáneo y la dificultad de definir qué es arte y quién es artista. El texto utiliza la anécdota del técnico de elevadores para ilustrar cómo el arte contemporáneo puede ser confundido con basura, debido a su uso de objetos cotidianos. El texto también menciona las opiniones de varios críticos de arte, quienes argumentan que el arte contemporáneo a menudo carece de significado y que el público se siente perdido al intentar comprenderlo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.

Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.

El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.