Dato Protegido
Denise Dresser
Reforma
Corrupción 💰, Transparencia 🔎, Impunidad ⚖️, Denuncia 🗣️, Gobierno 🏛️
Denise Dresser
Reforma
Corrupción 💰, Transparencia 🔎, Impunidad ⚖️, Denuncia 🗣️, Gobierno 🏛️
Publicidad
Este texto de Denise Dresser, publicado en Reforma el 11 de agosto de 2025, analiza la persistencia y profundización de la corrupción en el gobierno mexicano, ejemplificada a través del caso de Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras ("Dato Protegido"). La autora argumenta que la corrupción no es una excepción, sino una característica intrínseca del sistema actual, y critica la falta de transparencia y rendición de cuentas.
Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la impunidad generalizada, que permiten que la corrupción prospere sin consecuencias para los responsables, y que incluso se castigue a quienes la denuncian.
La valentía de Denise Dresser al denunciar abiertamente la corrupción y la falta de transparencia en el gobierno, a pesar de los riesgos que esto pueda implicar. Su texto sirve como un llamado de atención a la sociedad para exigir rendición de cuentas y luchar contra la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.