El texto, escrito por Manuel J. Clouthier el 11 de octubre de 2024, expone su preocupación por la falta de confianza en México como destino para la inversión productiva. Argumenta que, a pesar de la atractiva ubicación geográfica del país, la falta de confiabilidad ha impedido que se materialicen las inversiones que podrían impulsar el crecimiento económico.

Resumen

  • Manuel J. Clouthier sostiene que México debe ser un país atractivo y confiable para la inversión productiva.
  • A pesar de la atractividad histórica de México, la falta de confiabilidad ha sido un obstáculo para la inversión.
  • La confianza se gana gradualmente, pero se pierde rápidamente. El sexenio de López Obrador no hizo nada para mejorar la confianza de los inversionistas.
  • México enfrenta desafíos como la falta de servicios básicos e infraestructura, la violencia e inseguridad, la incertidumbre jurídica, la corrupción gubernamental, la burocracia y la desconfianza en el rumbo del país.
  • Philip Kotler, en su libro "Marketing places", destaca la importancia de que los países sean vivibles, visitables e invertibles.
  • Gerardo Esquivel, ex subgobernador de Banxico, en un artículo publicado en El País, cita una encuesta de Banxico que muestra un deterioro significativo en la percepción de los inversionistas sobre el entorno de inversión en México.
  • La encuesta de Banxico revela que en marzo de 2024, el 46% de los encuestados consideraba que era un buen momento para invertir, mientras que solo el 15% lo consideraba un mal momento.
  • En septiembre de 2024, solo el 5% de los encuestados considera que es un buen momento para invertir, mientras que el 66% piensa que es un mal momento.
  • El 68% de los encuestados considera que el ambiente de inversión empeorará.
  • Manuel J. Clouthier urge a corregir el rumbo para recuperar la confianza de los inversionistas.

Conclusión

Manuel J. Clouthier enfatiza la necesidad de mejorar la confiabilidad de México para atraer inversión productiva. La falta de confianza, exacerbada por la situación actual del país, está impidiendo el crecimiento económico. Es necesario tomar medidas para abordar los problemas que afectan la percepción de los inversionistas y recuperar la confianza en el futuro de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, pretende descontar el sueldo a profesores wixáritari en paro por exigir mejores condiciones laborales.