Publicidad

El texto, escrito por Manuel Somoza el 11 de octubre de 2024, analiza la situación económica de México y las perspectivas para el futuro.

Resumen

  • El crecimiento económico de México en 2024 se estima en un bajo 1.5%, después de un crecimiento del 3.2% en 2023.
  • Se espera que el crecimiento económico en 2025 sea aún menor, con estimaciones que lo ubican en 1.2% o incluso menos.
  • Publicidad

  • El aumento del gasto público durante la administración de AMLO, que elevó el déficit fiscal a 5.9% y la deuda pública a 50% del PIB, no ha tenido el impacto esperado en la economía.
  • La falta de valor agregado en los proyectos de inversión pública, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, y el probable gasto o ahorro de los recursos de los programas sociales, explican la baja respuesta de la economía.
  • La creación de empleo no ha aumentado, sino que ha experimentado contracciones.
  • La perspectiva para 2025 es negativa debido a las finanzas públicas comprometidas, la necesidad de un presupuesto austero y la incertidumbre política en Estados Unidos.
  • La inversión extranjera en México se mantiene detenida debido al miedo a las políticas proteccionistas de Donald Trump.
  • El crecimiento económico de los países vecinos también se espera que sea menor en 2025, lo que afecta a la economía mexicana.

Conclusión

El texto destaca la necesidad de que el sector público implemente políticas que fomenten la inversión nacional y extranjera, y que el sector privado se prepare para aprovechar las oportunidades de inversión en México. La situación económica actual requiere de un esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento y mejorar las perspectivas para el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.

El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.