Juez suprema
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Presidenta 👩💼, IEPS 💰, Refrescos 🥤, Obesidad ⚕️, Contrabando 🥷
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Presidenta 👩💼, IEPS 💰, Refrescos 🥤, Obesidad ⚕️, Contrabando 🥷
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en REFORMA el 10 de octubre de 2025, critica la decisión de la Presidenta de aumentar el IEPS a refrescos, cigarros y alcoholes, ignorando las objeciones del sector privado y las posibles consecuencias negativas.
La Presidenta rechaza las objeciones al incremento del IEPS con la frase "No tiene sustento", evidenciando una toma de decisiones unilateral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la toma de decisiones unilateral de la Presidenta, ignorando las opiniones de expertos y del sector privado. Esto podría generar consecuencias negativas como el fortalecimiento del crimen organizado, la pérdida de empleos y la ineficacia de las medidas para combatir la obesidad y la diabetes. Además, se cuestiona la falta de acceso a medicamentos esenciales.
Aunque el texto es mayormente crítico, se podría inferir que existe una preocupación genuina por parte del gobierno por abordar problemas de salud pública como la obesidad y la diabetes. Sin embargo, se cuestiona la efectividad y las consecuencias negativas de las medidas implementadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.
El autor destaca la inquietud que genera la aparición del "bloque negro" y la posible conexión entre la violencia criminal y movimientos ideológicos clandestinos.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.
El autor destaca la inquietud que genera la aparición del "bloque negro" y la posible conexión entre la violencia criminal y movimientos ideológicos clandestinos.