Quiebra de los sistemas de agua en México
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Agua 💧, OOA 🏛️, México 🇲🇽, Deuda 💸, Reforma ⚙️
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Agua 💧, OOA 🏛️, México 🇲🇽, Deuda 💸, Reforma ⚙️
Publicidad
Este texto de Gabriel Quadri De La Torre, fechado el 10 de octubre de 2025, analiza la crítica situación financiera y operativa de los Organismos Operadores de Agua (OOA) municipales en México. El autor destaca la insostenibilidad de estos organismos, su alto nivel de endeudamiento y las consecuencias negativas que esto tiene para el acceso al agua potable y el saneamiento en el país.
La deuda acumulada de todos los OOA en México es de una escala de decenas de miles de mdp.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación generalizada de quiebra y endeudamiento de los OOA, combinada con la falta de infraestructura y el mal funcionamiento de las PTAR, lo que resulta en una grave contaminación del agua y un acceso desigual al servicio, poniendo en riesgo la salud pública y el medio ambiente.
La implementación de un esquema de regulación eficaz, una reforma institucional profunda de los OOA, la creación de un fondo revolvente de financiamiento y el fomento de la participación privada, ya que estas medidas podrían mejorar la eficiencia, la sostenibilidad financiera y la calidad del servicio de agua en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.