Publicidad

El texto escrito por José Cruz Hernández Moreno el 1 de Octubre de 2025 en León, explora el futuro y la evolución de la auditoría, destacando cómo los avances tecnológicos, las expectativas de los stakeholders y la complejidad del entorno empresarial están transformando esta actividad.

La auditoría se está volviendo más tecnológica, dinámica y estratégica.

📝 Puntos clave

  • La auditoría está integrando tecnologías como IA, análisis de datos y aprendizaje automático para procesar información de manera más eficiente y precisa.
  • Se está avanzando hacia modelos de auditoría continua, utilizando sistemas automatizados y blockchain para mejorar la transparencia y reducir riesgos.
  • Publicidad

  • Los criterios ESG están ganando importancia, lo que requiere que los auditores evalúen el impacto ambiental y social de las empresas.
  • La ciberseguridad se ha convertido en un área crítica, exigiendo que los auditores evalúen la seguridad de los sistemas de TI y la protección de datos.
  • El rol del auditor está evolucionando hacia un asesor estratégico que aporta valor mediante recomendaciones basadas en datos y análisis profundos.
  • La globalización y las regulaciones más estrictas, como las Normas Internacionales de Auditoría (ISA), están complejizando el trabajo de los auditores.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el futuro de la auditoría según el texto?

La creciente complejidad de las regulaciones internacionales y locales, junto con la necesidad de adaptarse constantemente a nuevas tecnologías y habilidades, podría generar una presión significativa sobre los auditores, especialmente aquellos que no estén preparados para el cambio. Además, la dependencia excesiva de la tecnología podría llevar a una pérdida de juicio profesional y a la falta de atención a aspectos cualitativos importantes.

¿Qué beneficios o aspectos positivos se vislumbran en la evolución de la auditoría?

La integración de la tecnología y la IA permite una auditoría más eficiente, precisa y predictiva, lo que mejora la transparencia y reduce el riesgo de errores o fraudes. El enfoque en la sostenibilidad y los criterios ESG contribuye a una mayor responsabilidad social y ambiental de las empresas. Además, la evolución del auditor hacia un rol de asesor estratégico aporta un valor añadido a las empresas, más allá del simple cumplimiento normativo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la antigüedad de Marruecos como cuna de la humanidad, con fósiles de Homo sapiens de trescientos mil años.

El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.

Un alto funcionario de la UNAM atribuye el cierre de dependencias y el traslado de clases a medios digitales a síntomas de histeria colectiva.