Derechos humanos y constitución mexicana
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
Grupo Milenio
Supremacía constitucional ⚖️, Derechos humanos 👨⚖️, Interpretación conforme ⚖️, Tratados internacionales 🗺️, México 🇲🇽
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
Grupo Milenio
Supremacía constitucional ⚖️, Derechos humanos 👨⚖️, Interpretación conforme ⚖️, Tratados internacionales 🗺️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, escrito el 8 de Enero de 2025 en Jalisco, analiza la iniciativa legislativa en el Congreso de la Unión que busca establecer un "principio de supremacía constitucional". Este principio priorizaría las leyes nacionales, incluso si restringen derechos fundamentales, sobre los tratados internacionales y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH).
La iniciativa de Morena busca eliminar la "interpretación conforme" de la Constitución, lo cual representaría un retroceso en la protección de los derechos humanos en México.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
La estrategia de la presidenta Sheinbaum no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
La caída acumulada en el saldo anual de remesas a México es de aproximadamente 3 mil millones de dólares en comparación con 2024, y se proyecta que alcance los 5 mil millones de dólares anualizados.
La estrategia de la presidenta Sheinbaum no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto.