26% Popular

Derechos humanos y constitución mexicana

Guillermo Raúl Zepeda Lecuona

Guillermo Raúl Zepeda Lecuona  Grupo Milenio

Supremacía constitucional ⚖️, Derechos humanos 👨‍⚖️, Interpretación conforme ⚖️, Tratados internacionales 🗺️, México 🇲🇽

El texto de Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, escrito el 8 de Enero de 2025 en Jalisco, analiza la iniciativa legislativa en el Congreso de la Unión que busca establecer un "principio de supremacía constitucional". Este principio priorizaría las leyes nacionales, incluso si restringen derechos fundamentales, sobre los tratados internacionales y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH).

La iniciativa de Morena busca eliminar la "interpretación conforme" de la Constitución, lo cual representaría un retroceso en la protección de los derechos humanos en México.

Resumen:

  • La iniciativa legislativa busca dar supremacía a las leyes nacionales sobre los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
  • Se pretende eliminar la "interpretación conforme", mecanismo que permite a los jueces mexicanos aplicar las normas del DIDH más favorables a la protección de los derechos humanos, incluso si la legislación nacional es restrictiva.
  • Esta iniciativa se basa en la idea de evitar que los tratados internacionales anulen las restricciones a los derechos humanos en la Constitución mexicana.
  • Sin embargo, el autor argumenta que existen otros mecanismos constitucionales (bloque de constitucionalidad, principio pro persona, deberes reforzados del artículo primero, etc.) que permiten la incorporación de los tratados internacionales al ordenamiento jurídico mexicano.
  • El autor critica la visión limitada de la iniciativa, señalando que la eliminación de la "interpretación conforme" no evitaría la protección de los derechos humanos a través de otros mecanismos constitucionales.
  • Se menciona la importancia del artículo 14, 22, 103 y 107 de la Constitución, así como los principios generales del derecho y el principio de proporcionalidad, para la protección de los derechos humanos.
  • El autor hace un llamado a una clase jurídica con valentía para defender los derechos humanos.

Conclusión:

  • La iniciativa legislativa representa un retroceso en la protección de los derechos humanos en México.
  • La eliminación de la "interpretación conforme" no garantiza la supremacía de la legislación nacional sobre los tratados internacionales.
  • Existen otros mecanismos constitucionales que permiten la protección de los derechos humanos, incluso en presencia de leyes nacionales restrictivas.
  • Se requiere una clase jurídica comprometida con la defensa de los derechos humanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor cuestiona las verdaderas intenciones detrás de las acciones de diversos actores políticos, sugiriendo que existen intereses ocultos y estrategias complejas en juego.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

El texto destaca la victoria de Faustino Oro sobre el gran maestro Sawa Vethokinde en el IV Open de Menorca, resaltando un sacrificio intuitivo que condujo a un final brillante.

Un dato importante es que las multas por prácticas anticompetitivas podrían alcanzar hasta el 20% de los ingresos anuales de los agentes económicos.