Este texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la composición religiosa del Congreso de los Estados Unidos y su relación con la ideología del Destino Manifiesto y las estrategias políticas de Donald Trump. Se destaca la discrepancia entre la composición religiosa del Congreso y la población estadounidense.

La composición religiosa del Congreso de los Estados Unidos no refleja la diversidad religiosa de su población.

Resumen

  • El 87% de los legisladores en la 119ª Legislatura son cristianos, una disminución respecto al 92% de hace 10 años. Esta cifra contrasta con la media nacional del 62%.
  • Hay 461 legisladores cristianos en el Capitolio, de los cuales 295 (55.5%) son protestantes y 150 (28.2%) católicos.
  • Los judíos son el grupo no cristiano más numeroso, con 32 (6.6%) congresistas.
  • Menos del 1% de los congresistas se identifican como ateos, agnósticos o sin afiliación religiosa, a pesar de que el 28% de la población estadounidense se declara así.
  • La mayoría de los congresistas republicanos son cristianos, mientras que los demócratas muestran una mayor diversidad religiosa, incluyendo 66 congresistas no cristianos.
  • El partido Republicano tiene 9 congresistas mormones, mientras que la mayoría de los congresistas judíos (29) son demócratas.
  • Los demócratas tienen una representación significativa de otras religiones, incluyendo budistas, musulmanes, hindúes y universalistas unitarios.
  • La tendencia es que los congresistas se identifiquen como cristianos de forma genérica, sin especificar denominación. Donald Trump, por ejemplo, se identifica como "cristiano no denominacional".
  • La encuesta Gallup muestra una disminución en la importancia de la religión en la vida de los estadounidenses, pasando del 60% a finales del siglo pasado al 45% en 2023.

Conclusión

  • La composición religiosa del Congreso de los Estados Unidos no es representativa de la población.
  • La influencia del Destino Manifiesto y el cristianismo en la política estadounidense sigue siendo relevante, pero está en declive.
  • La creciente diversidad religiosa en el partido Demócrata contrasta con la homogeneidad religiosa del partido Republicano.
  • La disminución de la importancia de la religión en la vida de los estadounidenses podría tener implicaciones para el futuro de las iglesias y las religiones en general.
  • Las decisiones políticas de Donald Trump parecen priorizar la lealtad política sobre la afiliación religiosa.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La eliminación del requisito de permiso para repartir volantes en Cuautitlán Izcalli busca combatir la extorsión policial.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

México ha asumido la contención migratoria para Estados Unidos sin recibir contraprestaciones significativas.