El texto de René Lankenau, escrito el 7 de enero de 2025, analiza el crecimiento exponencial del negocio digital de Walmart en México, particularmente de Walmex, y su impacto en la rentabilidad de la empresa a nivel global. Se destaca la estrategia de diversificación de Walmex más allá del comercio tradicional de supermercados.

Walmex contribuye con cerca del 20% de la utilidad operativa anual de Walmart a nivel global.

Resumen:

  • El crecimiento de las ventas digitales de Walmart en Estados Unidos, reflejado en un aumento del 63% en el precio de sus acciones en 2024, se replica en México.
  • Walmex, la empresa más grande de México, con aproximadamente 240,000 empleados e ingresos superiores a 680,000 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2024, está acelerando su negocio online.
  • En el tercer trimestre de 2024, las ventas digitales de Walmex representaron el 6.8% del total, un crecimiento significativo comparado con hace 10 años. Se estima que Walmart.com.mx superó los 66,000 millones de pesos en ventas en 2024.
  • A pesar de que las ventas de Walmex representan alrededor del 6.5% de las ventas totales de Walmart en 2023, su contribución a la utilidad operativa es mucho mayor, cercana al 20%.
  • Walmex opera más de 3,000 tiendas en México, con una superficie total de 6.9 millones de metros cuadrados.
  • Walmex ha incursionado en nuevos negocios como servicios de telefonía (más de 15 millones de clientes), membresías de Walmart Salud (más de 1.6 millones de membresías vendidas en los primeros nueve meses de 2024), venta de publicidad y soluciones financieras.
  • Estos nuevos negocios, con márgenes de ganancia más altos que el negocio tradicional de supermercados, contribuyen a la rentabilidad de Walmex.
  • La estrategia de Walmex incluye una narrativa de innovación y transformación digital para atraer y retener talento, y mejorar su posicionamiento en el mercado.
  • El nombramiento de Ignacio Caride como CEO y presidente de Walmex en 2024, con su experiencia en iniciativas digitales y nuevos negocios en Mercado Libre, refuerza esta estrategia.

Conclusión:

  • El éxito de Walmex demuestra la capacidad de una empresa gigante para adaptarse y evolucionar en un entorno competitivo.
  • La diversificación en negocios con mayores márgenes y la apuesta por la tecnología son claves para el crecimiento y la rentabilidad de Walmex.
  • El caso de Walmex sirve como ejemplo de cómo las grandes empresas pueden mantenerse competitivas a través de la innovación y la adaptación al mercado digital.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

Dato importante: La iniciativa de ley elimina el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), el periodo de consulta pública y el Observatorio Nacional de Reforma Regulatoria, debilitando los contrapesos al poder ejecutivo.

La iniciativa de ley busca concentrar el poder en una Agencia de Transformación Digital, subordinada al Ejecutivo, y eliminar al IFT.