2024: Un mal año para el derecho a la vivienda
Maximo Jaramillo
El Universal
México 🇲🇽, Vivienda 🏘️, 2024 📅, Precios 📈, Crisis 🚨
Maximo Jaramillo
El Universal
México 🇲🇽, Vivienda 🏘️, 2024 📅, Precios 📈, Crisis 🚨
Publicidad
Este texto de Máximo Jaramillo, escrito el 6 de enero de 2025, analiza la crisis de acceso a la vivienda en México durante 2024 y sus perspectivas para 2025. Se centra en la disparidad entre la oferta de vivienda y la demanda, especialmente para los sectores de bajos ingresos, y el impacto de la especulación inmobiliaria en los precios.
El aumento exponencial de los precios de la vivienda en México durante 2024, especialmente en ciudades como Puebla, Tlaxcala, Tijuana, La Paz, Cancún, Los Cabos y León, es un dato crucial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la posible competencia desleal que podría generar la CFE al operar como empresa pública y privada simultáneamente.
Un diputado del oficialismo, en off the récord, reconoció que la ley antilavado es una herramienta para "apretar" a la oposición.
El Registro Federal de Estados Unidos sancionó a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero.
Un dato importante del resumen es la posible competencia desleal que podría generar la CFE al operar como empresa pública y privada simultáneamente.
Un diputado del oficialismo, en off the récord, reconoció que la ley antilavado es una herramienta para "apretar" a la oposición.
El Registro Federal de Estados Unidos sancionó a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero.