Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Mota el 6 de Enero de 2025, analiza los desafíos económicos que enfrenta México en el nuevo año, particularmente en relación con la administración de Claudia Sheinbaum. El autor destaca la incertidumbre económica y la necesidad de un crecimiento vigoroso para evitar riesgos.

El PIB de México se proyecta en un crecimiento de 1.2 por ciento, muy por debajo de las previsiones del gobierno.

Resumen

  • El 2025 presenta tres retos importantes para el gobierno mexicano: redefinir la relación comercial con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, atraer inversiones en energía e infraestructura, y recalibrar las finanzas públicas para mantener una calificación crediticia saludable.
  • En 2023, las proyecciones de crecimiento del PIB de la Secretaría de Hacienda (liderada por Rogelio Ramírez de la O) fueron acertadas, a diferencia de las de otros analistas.
  • Publicidad

  • Sin embargo, en 2024, el crecimiento se redujo, y las proyecciones para 2025 oscilan entre 1.5 y 2.5 por ciento, con una expectativa más cercana a 1.2 por ciento según Citi.
  • La inflación se estima en 3.90 por ciento, dentro del rango objetivo de Banxico.
  • El tipo de cambio se proyecta en 21 pesos por dólar, y la tasa de interés en 8.50 por ciento.
  • El mercado global de bienes de lujo experimentó una caída del 2 por ciento en 2024, según Bain & Co., aunque los segmentos de experiencias muestran crecimiento.
  • La relación con Estados Unidos bajo la nueva administración de Trump es una de las mayores incógnitas para la economía mexicana.

Conclusión

  • La economía mexicana enfrenta un panorama complejo en 2025.
  • El éxito del gobierno de Claudia Sheinbaum dependerá de su capacidad para afrontar los retos económicos planteados.
  • La relación con Estados Unidos será crucial para el crecimiento económico.
  • Se requiere una estrategia efectiva para impulsar el crecimiento y reducir los riesgos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fiscal Bertha Alcalde estaría encubriendo el crimen del abogado David Cohen.

El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.

Un dato importante es que las retenciones propuestas podrían ser mayores que las utilidades de los negocios en plataformas digitales.