El texto de Ciro Gómez Leyva del 31 de enero de 2025 analiza el fracaso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad, salud y crecimiento económico, contrastándolo con las promesas de campaña del presidente. Se destaca la discrepancia entre las expectativas generadas y los resultados obtenidos durante su sexenio.

El crecimiento del PIB promedio anual durante los seis años del gobierno de López Obrador fue de 0.8%.

Resumen

  • El gobierno de López Obrador no cumplió su promesa de brindar seguridad y paz a la población mexicana.
  • Falló en la mejora de los servicios de salud pública.
  • El crecimiento económico durante su sexenio (2019-2024) fue de apenas 0.8% anual, muy por debajo de las expectativas.
  • López Obrador, en 2017, criticó el crecimiento económico del periodo 1984-2015 (2% anual) atribuyéndolo al "modelo neoliberal", prometiendo un cambio sustancial con su gobierno.
  • El INEGI publicó las cifras oficiales del crecimiento del PIB en 2024, confirmando el bajo crecimiento durante el gobierno de López Obrador.
  • Se mencionan las causas del bajo crecimiento económico según López Obrador en 2017: la delincuencia organizada, la privatización como sinónimo de robo, el contratismo voraz y la falta de apoyo a la industria nacional.

Conclusión

  • El sexenio de López Obrador se caracteriza por un incumplimiento significativo de sus promesas de campaña en áreas cruciales.
  • Las cifras oficiales del INEGI confirman el fracaso en materia de crecimiento económico.
  • El análisis de Ciro Gómez Leyva resalta la discrepancia entre el discurso y la realidad del gobierno de López Obrador.
  • El bajo crecimiento económico contrasta con las críticas de López Obrador al "modelo neoliberal" en 2017.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Mercado Libre se posiciona como el segundo jugador más importante en el sector inmobiliario mexicano con 280 mil propiedades en oferta.