Ahí vienen los aranceles: ¿tenemos antídoto para ese veneno?
Luis Miguel González
El Economista
Trump 🥊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, nearshoring 🏭
Luis Miguel González
El Economista
Trump 🥊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, nearshoring 🏭
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Miguel González el 31 de Enero de 2025, analiza la posible afectación de la política de Donald Trump en la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente en el contexto del T-MEC y el nearshoring. El autor utiliza la metáfora del boxeo para ilustrar la incertidumbre y la imprevisibilidad de las acciones de Trump.
Dato importante: El déficit comercial de Estados Unidos con México de 616,000 millones de dólares (julio 2020 a noviembre 2024) es un factor clave en la estrategia de Trump.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso del concurso Miss Universo y la situación económica del país, con la promesa de crecimiento del PIB y la inversión extranjera, son temas centrales.
La demanda de efectivo aumentó significativamente durante el último Buen Fin, a pesar de los esfuerzos por promover los pagos digitales.
El autor critica la superficialidad con la que se abordan los problemas de Michoacán, priorizando la imagen y la propaganda sobre la solución real de la inseguridad y la violencia.
El caso del concurso Miss Universo y la situación económica del país, con la promesa de crecimiento del PIB y la inversión extranjera, son temas centrales.
La demanda de efectivo aumentó significativamente durante el último Buen Fin, a pesar de los esfuerzos por promover los pagos digitales.
El autor critica la superficialidad con la que se abordan los problemas de Michoacán, priorizando la imagen y la propaganda sobre la solución real de la inseguridad y la violencia.