Publicidad

Este texto de Roberto Gil Zuarth, escrito el 30 de Enero de 2025, analiza la manipulación del proceso de selección judicial en México por parte de Morena, comparándolo con el presidencialismo autoritario del pasado. Se critica la falta de escrúpulo legal y la ineficacia del partido en el poder para lograr sus objetivos.

El texto destaca la manipulación del proceso de selección judicial por parte de Morena, utilizando el Tribunal Electoral para lograr sus fines.

Resumen

  • Se compara el actual gobierno de Morena con el presidencialismo autoritario del pasado, señalando la falta de escrúpulo legal en la manipulación de las reglas para favorecer sus intereses.
  • Se critica la reforma judicial, que limita el derecho de los ciudadanos a elegir a sus jueces y crea distorsiones en la universalidad del sufragio, con distritos judiciales de tamaños desiguales (500,000 a 5,000,000 de electores).
  • Publicidad

  • Se describe la imposición de una interpretación literal de las normas, impidiendo la resolución de lagunas o contradicciones legales.
  • Se denuncia la intervención indebida de la Sala Superior del Tribunal Electoral, apropiándose de facultades del Poder Judicial Federal y alterando el proceso de selección judicial. Se mencionan tres aberraciones graves en la resolución del Tribunal.
  • Se señala la incapacidad de Morena para prever las consecuencias de sus acciones, evidenciando la improvisación y la falta de estrategia política.

Conclusión

  • La manipulación del proceso de selección judicial por parte de Morena representa una grave amenaza para la democracia constitucional en México.
  • La falta de previsión y la improvisación del partido en el poder generan situaciones bochornosas y comprometen la legitimidad del sistema judicial.
  • Es urgente defender la democracia constitucional contra los malos aprendices del echeverrismo, como se describe en el texto.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa a Julián Pulido, apodado "El Maestro Titiritero", como el principal responsable de la red de control de licitaciones.

El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.

El decomiso de 41 millones de litros de hidrocarburos a una banda en Coahuila es el mayor golpe al huachicol en el sexenio.