Publicidad

El texto de Atzayaelh Torres, fechado el 7 de Agosto de 2025, expone una denuncia de corrupción dentro del gobierno de Morelos, a pesar de su lema de "No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo de México". La denuncia se centra en Deyanira Bahena Deloya, auditora de la Secretaría de Hacienda de Morelos, acusada de extorsionar a contribuyentes a través de auditorías fiscales.

La denuncia contra Deyanira Bahena Deloya se encuentra en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR.

📝 Puntos clave

  • Deyanira Bahena Deloya, auditora de la Secretaría de Hacienda de Morelos, es acusada de corrupción.
  • Se le acusa de iniciar auditorías fiscales sin justificación para extorsionar a contribuyentes.
  • Publicidad

  • La denuncia se encuentra en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR, a cargo de María de la Luz Mijangos Borja.
  • Se menciona un caso similar de corrupción de Justino Raúl Muñoz Téllez, funcionario del SAT en Querétaro, quien sigue en su cargo a pesar de las investigaciones.
  • La FGR ha solicitado a Leonel Díaz Rogel, de la Fiscalía General del Estado de Morelos, un reporte sobre el caso de Deyanira Bahena Deloya.
  • Se espera que la administración de Claudia Sheinbaum Pardo no permita estos abusos de poder.
  • Mirna Zavala Zúñiga saldrá del gobierno con la fusión de la Secretaría de Hacienda con la Secretaría de Administración.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante revelado en el texto?

La impunidad con la que algunos funcionarios corruptos, como Justino Raúl Muñoz Téllez, continúan en sus cargos a pesar de las denuncias e investigaciones, lo cual mina la confianza en el sistema de justicia y fomenta la corrupción.

¿Qué aspecto del texto ofrece esperanza o potencial para un cambio positivo?

La existencia de denuncias formales y la atención que la FGR está prestando al caso de Deyanira Bahena Deloya, así como la expectativa de que la administración de Claudia Sheinbaum Pardo tome medidas enérgicas contra la corrupción, sugieren que hay una voluntad de combatir estos abusos de poder.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la Presidenta ronda el 70%, superando a sus antecesores en el mismo punto de sus mandatos.

Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.

El autor considera que este acto es una traición a los principios liberales y laicos de México.