Publicidad

El texto de Antonio Aja, escrito el 30 de enero de 2025, analiza el cambio en el consumo de música y audio digital, centrándose en el crecimiento del streaming y la competencia entre plataformas en México. También aborda una aclaración de TelevisaUnivision sobre sus operaciones en Guerrero.

68.9 millones de usuarios de internet en México utilizan plataformas de streaming de audio.

Resumen

  • El consumo de audio digital en México ha crecido significativamente, con 68.9 millones (72.8%) de usuarios de internet utilizando plataformas como YouTube Music, Spotify, Apple Music, y Amazon Music en 2024.
  • Solo 13.9 millones (14.7%) de estos usuarios tienen suscripciones de pago, indicando un alto porcentaje de usuarios que comparten cuentas (36%).
  • Publicidad

  • Spotify mantiene el liderazgo en suscripciones (73.4%), pero ha perdido participación frente a competidores como Amazon Music (8.5%), YouTube Music (7.5%), Apple Music (6.0%), Trebel (2.5%) y Deezer (2.1%).
  • El crecimiento de la competencia se debe a estrategias como contenido exclusivo, precios competitivos y calidad de audio.
  • TelevisaUnivision desmiente el cierre de operaciones en Guerrero, afirmando que se realizaron ajustes en la programación para mejorar la calidad y la perspectiva regional, manteniendo la producción local de "Buenos Días Acapulco" en Acapulco.

Conclusión

  • El mercado del streaming de audio en México es dinámico y competitivo, con un gran potencial de crecimiento.
  • La estrategia de las plataformas se centra en la personalización, la inteligencia artificial y la oferta de contenido exclusivo.
  • La información de TelevisaUnivision aclara la situación de sus operaciones en Guerrero, enfatizando la continuidad de sus servicios.
  • El cambio en el consumo de música y audio refleja una tendencia global hacia la digitalización y la accesibilidad del entretenimiento.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo critica fuertemente el comportamiento de Andy y su impacto negativo en la imagen de su padre y del partido Morena.

El punto central es la falta de humildad que la Presidenta Sheinbaum percibe en la actitud de Andrés López Beltrán.

Un dato importante del resumen es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas en la administración pública mexicana.