Panorama y desafíos 2025
Claudia Olguin
El Financiero
Inseguridad 🚨, Mercado Inmobiliario 🏢, Inflación 📈, Tecnología 💻, Millennials 👨👩👧👦
Claudia Olguin
El Financiero
Inseguridad 🚨, Mercado Inmobiliario 🏢, Inflación 📈, Tecnología 💻, Millennials 👨👩👧👦
Publicidad
El texto de Claudia Olguín, escrito el 30 de Enero de 2025, analiza los principales desafíos y tendencias del sector inmobiliario mexicano en 2025, basándose en los resultados de la Encuesta Panorama Inmobiliario México 2025 realizada por 4S Real Estate, dirigida por Ignacio Torres. El estudio encuestó a 400 desarrolladores, arquitectos, consultores y fondos de inversión.
Tres temas principales preocupan a los tomadores de decisiones en el sector inmobiliario: inseguridad, entorno financiero y marco regulatorio.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
La inversión en salud mental en México es solo el 1.6% del gasto en salud, muy por debajo del 5% recomendado por la OMS.
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
La inversión en salud mental en México es solo el 1.6% del gasto en salud, muy por debajo del 5% recomendado por la OMS.
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.