Infonavit, atraco disfrazado de reforma
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
INFONAVIT🏠, Sheimbaum👩💼, 2.4 billones de pesos💰, Partido Acción Nacional 🗳️, corrupción 🚨
Infonavit, atraco disfrazado de reforma
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
INFONAVIT🏠, Sheimbaum👩💼, 2.4 billones de pesos💰, Partido Acción Nacional 🗳️, corrupción 🚨
Este texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 29 de Enero de 2025, critica una reforma al INFONAVIT propuesta por la presidenta Sheimbaum, que busca convertir al instituto en un desarrollador inmobiliario. El autor argumenta que esta reforma pone en riesgo los ahorros de los trabajadores mexicanos y promueve la opacidad y la corrupción gubernamental.
2.4 billones de pesos en subcuentas de trabajadores del INFONAVIT están en riesgo.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).
El artículo destaca la portada de The Economist que muestra un águila calva, símbolo de Estados Unidos, desplumada y vendada, con la frase "Only 1361 days to go", reflejando la incertidumbre y el daño potencial al país.
La industria de telecomunicaciones considera que la reforma al sector es un "retroceso monumental" que centralizaría el poder en un solo organismo.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) pagará dividendos que sumarán en total 80 pesos por acción.
El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).
El artículo destaca la portada de The Economist que muestra un águila calva, símbolo de Estados Unidos, desplumada y vendada, con la frase "Only 1361 days to go", reflejando la incertidumbre y el daño potencial al país.
La industria de telecomunicaciones considera que la reforma al sector es un "retroceso monumental" que centralizaría el poder en un solo organismo.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) pagará dividendos que sumarán en total 80 pesos por acción.