Este texto, escrito por Jaime Núñez el 29 de Enero de 2025, resume la participación de México en la FITUR 2025 en Madrid, España, la inversión pública y privada en turismo mexicano, y los planes de inversión de Grupo Coppel. También destaca un proyecto de infraestructura clave para Hidalgo.

Grupo Coppel invertirá 14 mil millones de pesos en 2025, creando 6,800 empleos.

Resumen:

  • México, a pesar de no ser el país anfitrión, tuvo una fuerte presencia en la FITUR 2025 en Madrid, con delegaciones de varios estados.
  • La ausencia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) durante seis años ha llevado a los gobernadores y presidentes municipales a invertir en la promoción turística de sus destinos.
  • La Secretaria de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez, promueve el modelo de inversión público-privada para impulsar el turismo internacional.
  • Se comparan las cifras del turismo en España (12% del PIB) y México (8.6% del PIB), con ingresos por turismo extranjero de 130 mil millones de dólares en España y 33 mil millones de dólares en México.
  • Estados como Quintana Roo (Mara Lezama), Jalisco (Pablo Lemus), Yucatán (Joaquín Díaz), Guanajuato (Libia Denise García), Oaxaca (Salomón Jara), Guerrero (Evelyn Salgado), Hidalgo (Julio Menchaca) y Tlaxcala (Lorena Cuéllar) tuvieron una importante participación en la FITUR.
  • Se iniciará la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca en abril, beneficiando a 1.2 millones de personas y conectando municipios de Estado de México e Hidalgo. Este proyecto es parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el desarrollo económico de Hidalgo.
  • Grupo Coppel, presidido por Agustín Coppel Luken, invertirá 14 mil millones de pesos en 2025, incluyendo la apertura de 100 nuevas tiendas, fortalecimiento digital y proyectos de sostenibilidad. Se espera la creación de 6,800 nuevos empleos.

Conclusión:

  • La participación de México en la FITUR 2025 demuestra un renovado interés en la promoción turística a nivel estatal.
  • La inversión pública y privada, junto con proyectos de infraestructura como el tren México-Pachuca, son claves para el crecimiento económico de México.
  • El plan de inversión de Grupo Coppel representa una importante contribución a la economía y al empleo en el país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

Un tema central es la persistente deuda del IPAB y el llamado a encontrar una estrategia para liquidarla.

El autor sugiere que el resurgimiento del tema del Fobaproa es una estrategia política para atacar a un crítico del gobierno.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.