Este texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 29 de enero de 2025 en REFORMA, analiza el estado del turismo en México y la necesidad de priorizar ciertas inversiones para impulsar su crecimiento, criticando al mismo tiempo la gestión gubernamental actual.

El texto critica fuertemente la militarización del país y la asignación de tareas al ejército que no corresponden a su función principal.

Resumen

  • El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no se encuentra entre los mejores aeropuertos del mundo, a pesar de las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • El mejor aeropuerto del mundo, según la World Tourism Organization, es el Hamad International de Doha.
  • Francia fue el país más visitado en el año pasado, con cien millones de turistas, seguido de España con noventa y ocho millones.
  • México recibió poco más de 19 millones de turistas entre enero y noviembre, siendo Cancún un destino predilecto.
  • El autor argumenta que invertir en trenes de pasajeros es un error, ya que el flujo turístico global se realiza principalmente por vía aérea. Se debe priorizar la inversión en aerolíneas de calidad y aeropuertos, especialmente el de la CDMX.
  • El turismo en México creció un 2.2 por ciento respecto a 2023, un crecimiento modesto a pesar de la inseguridad.
  • El autor aboga por una mayor inversión en seguridad pública para impulsar el turismo, incluso si esto implica retirar al ejército de tareas ajenas a su función bélica.
  • Critica la falta de prioridad en la investigación de crímenes en México, en comparación con la atención prestada a incidentes menores con Estados Unidos.

Conclusión

  • Es crucial mejorar la seguridad pública en México para mantener y aumentar el flujo turístico.
  • Se debe priorizar la inversión en infraestructura aeroportuaria y aerolíneas de alta calidad.
  • El ejército debe regresar a su función principal de protección del territorio, retirando las tareas que no le corresponden.
  • La actual administración gubernamental debe corregir sus errores en materia de seguridad y asignación de recursos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.