Este texto, escrito por Héctor De Mauleón el 28 de Enero de 2025, relata la investigación y posterior captura (parcial) de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario Matías Esquivel, y su esposo, el alcalde electo Pedro Luis Hernández de Paz, alias "El Wicho", por sus vínculos con el grupo criminal La Familia Michoacana.

15 millones de pesos fueron recibidos por María del Rosario Matías Esquivel de La Familia Michoacana para financiar su campaña.

Resumen:

  • La fiscalía del Estado de México, a través del Operativo Enjambre, buscaba detener a María del Rosario Matías Esquivel y Pedro Luis Hernández de Paz.
  • La pareja huyó a los límites de Guerrero con la protección de La Familia Michoacana.
  • Matías Esquivel recibió 15 millones de pesos de La Familia Michoacana a cambio de información para extorsionar a habitantes de Santo Tomás de los Plátanos.
  • Amenazó a un regidor con "El Hércules", sicario de La Familia Michoacana.
  • La Familia Michoacana secuestró al suegro de una candidata rival para asegurar el triunfo de María del Rosario.
  • En el cargo, permitió secuestros, despojos y extorsiones.
  • El Wicho regresó a Santo Tomás de los Plátanos para tomar posesión y nombrar a un sucesor designado por La Familia Michoacana.
  • El intento de detención de El Wicho fue frustrado por la intervención de La Familia Michoacana.
  • María del Rosario se escondió en Metepec y fue detenida, encontrándose 5.6 millones de pesos en su domicilio.
  • Un abogado con vínculos con La Familia Michoacana tramitó amparos para María del Rosario y El Wicho.
  • María del Rosario fue liberada inicialmente, pero luego encarcelada en el penal femenil de Santiaguito por extorsión.
  • La filtración de información desde el Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos perjudicó a los habitantes.

Conclusión:

  • La investigación revela la profunda corrupción y la impunidad de La Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos.
  • El sistema judicial mostró debilidades al liberar inicialmente a María del Rosario, aunque posteriormente fue encarcelada.
  • La implicación de funcionarios públicos y la protección del grupo criminal dificultaron la operación.
  • La historia destaca la vulnerabilidad de la población ante la colusión entre el crimen organizado y las autoridades.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La amenaza de aranceles de Donald Trump podría generar una crisis de escasez de medicamentos en Estados Unidos, debido a su alta dependencia de importaciones de China e India.

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.