Este texto de Luis Hernández Navarro, del 28 de enero de 2025, describe la grave situación de violencia, impunidad y corrupción en el estado de Oaxaca, México, bajo la gobernación de Salomón Jara. Se centra en el asesinato del comisario ejidal Arnoldo Nicolás Romero y lo relaciona con la resistencia al Tren Interoceánico, exponiendo un panorama de crisis social y política.

El asesinato del comisario ejidal Arnoldo Nicolás Romero es un ejemplo de la violencia e impunidad que afecta a las comunidades indígenas de Oaxaca.

Resumen:

  • Asesinato de Arnoldo Nicolás Romero, comisario ejidal de Buena Vista, Mixe, San Juan Guichicovi, en el Istmo de Oaxaca, el 17 de enero de 2025. Su cuerpo fue encontrado el 21 de enero.
  • La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo vincula el asesinato con la resistencia al Tren Interoceánico y los Polos de Desarrollo, proyectos considerados impuestos sin consulta comunitaria. 13 ejidatarios de Moñé Viejo enfrentan procesos penales por su oposición.
  • El Movimiento Agrario Indígena Zapatista señala el homicidio como muestra de la crisis de violencia e impunidad en el Istmo de Tehuantepec.
  • Más de 35 militantes y activistas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui han sido asesinados en los últimos tres años, con impunidad total. Se registraron cerca de 1000 asesinatos dolosos en 2024 en Oaxaca, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y más de 100 homicidios de mujeres.
  • Liberación de Lizbeth Huerta, ex edil de Asunción Nochixtlán, ligada a la desaparición forzada de la defensora de derechos humanos Claudia Uruchurtu Cruz.
  • Descontento ciudadano contra el gobernador Salomón Jara expresado durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Oaxaca. Manifestaciones por falta de medicamentos en el Hospital de la niñez Oaxaqueña y la protesta de la saxofonista María Elena Ríos reclamando la liberación de su agresor, Juan Vera Carrizal.
  • Nepotismo del gobernador Salomón Jara, con numerosos familiares en puestos gubernamentales, incluyendo a su hermano Noé Jara, su nuera Tania Caballero, su hija Bxido Jara, su hijo Shabin Jara, sus sobrinas Sheila Bolaños, Lourdes Bolaños, Katia Bolaños, y sus sobrinos Irving López, Benjamín Viveros, y Emanuel Jara.
  • Señalamientos de corrupción e impunidad contra funcionarios estatales, como Donato Vargas Jiménez, coordinador de delegados de paz, involucrado en la desaparición de Sandra Estéfana Domínguez Martínez, y Emilio Montero, titular del IEEPO.
  • La política de "gobernabilidad" de Salomón Jara se basa en la compra de lealtades, corrupción y división de organizaciones sociales.
  • Llamados a un referendo revocatorio contra Salomón Jara y movilizaciones ciudadanas contra su gobierno.

Conclusión:

  • La situación en Oaxaca es crítica, marcada por la violencia, la impunidad y la corrupción.
  • El asesinato de **Arn
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que, a pesar de los avances, la política antiinflacionaria no puede sustentarse en un peso sobrevalorado sin una revolución en la productividad.

El artículo destaca la importancia del diálogo entre Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador en 1996 para la creación de un IFE autónomo.

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.