Este texto de Manuel Ajenjo, escrito el 28 de enero de 2025, analiza la reacción del gobierno de Sinaloa ante el asesinato de una familia en Culiacán y la creciente violencia en la región, utilizando como punto de partida la declaración del secretario de Seguridad estatal sobre los vidrios polarizados. El autor también incluye una colección de frases memorables de políticos mexicanos.

El asesinato de una familia en Culiacán, Sinaloa, por un comando armado, desencadena protestas ciudadanas y críticas al gobierno estatal.

Resumen:

  • El 19 de enero de 2025, un comando armado asesinó a Antonio de Jesús Sarmiento Ruiz (41 años) y a sus dos hijos, Gael (12 años) y Alexander, durante un intento de robo de su vehículo a seis kilómetros del centro de Culiacán, Sinaloa. Un primo, Adolfo (17 años), sobrevivió.
  • El general de brigada Óscar Rentería, secretario de Seguridad estatal, atribuyó la dificultad para prevenir el crimen al uso de vidrios polarizados en los vehículos, anunciando una campaña para su eliminación. Ajenjo critica esta declaración como "pendejada".
  • El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su pesar por la tragedia, pero su respuesta fue considerada insuficiente por la población.
  • La violencia en Sinaloa, exacerbada por la entrega de Mayo Zambada a las autoridades de EU, provocó protestas ciudadanas con lemas como "¡Con los niños no!" y "¡Fuera Rocha!".
  • Ajenjo incluye una colección de frases memorables y surrealistas de políticos mexicanos, incluyendo a Sócrates Rizzo, Mario Marín, Xóchitl Gálvez, Ernesto Zedillo, Leonardo Rodríguez Alcaine, y Vicente Fox.

Conclusión:

  • La tragedia de la familia Sarmiento Ruiz expone la grave situación de inseguridad en Culiacán, Sinaloa.
  • La respuesta del gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha Moya y Óscar Rentería, es criticada por su ineficacia y falta de sensibilidad.
  • Las protestas ciudadanas reflejan la creciente frustración y el clamor por paz y seguridad en la región.
  • El artículo de Ajenjo utiliza el caso de Culiacán para criticar la ineficacia y las declaraciones poco acertadas de los políticos mexicanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El concurso "Juguemos a Cantar" logró récords de audiencia inesperados para un programa infantil, superando incluso a eventos deportivos y concursos de belleza.