En Sinaloa, la batalla tardía del Estado
Catalina Perez Correa
El Universal
Sinaloa 📍, Violencia 💥, Cártel de Sinaloa 🔫, Estados Unidos 🇺🇸, Presencia estatal 👮
Catalina Perez Correa
El Universal
Sinaloa 📍, Violencia 💥, Cártel de Sinaloa 🔫, Estados Unidos 🇺🇸, Presencia estatal 👮
Publicidad
Este texto, escrito por Catalina Pérez Correa el 28 de enero de 2025, describe la situación de violencia en Sinaloa, México, relacionándola con la captura de líderes del Cártel de Sinaloa y la falta de presencia estatal. Se destaca la experiencia personal de la autora en un retén sospechoso en Sinaloa en 2022, contrastándola con la escalada de violencia actual.
La captura de “El Mayo” Zambada incrementó los homicidios en un 57% en Sinaloa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salida de Pablo Gómez de la UIF se debió a la pérdida de confianza del Grupo Egmont por el uso político de la información.
El texto revela comentarios sexistas de un diputado de Morena y la falta de recursos en el Poder Judicial.
Un dato importante es la advertencia sobre la "alienación cognitiva" y la "expropiación del estilo" como nuevas formas de dominación.
La salida de Pablo Gómez de la UIF se debió a la pérdida de confianza del Grupo Egmont por el uso político de la información.
El texto revela comentarios sexistas de un diputado de Morena y la falta de recursos en el Poder Judicial.
Un dato importante es la advertencia sobre la "alienación cognitiva" y la "expropiación del estilo" como nuevas formas de dominación.