Publicidad

El texto, escrito por varios autores el 28 de Enero de 2025, en Hidalgo, describe la investigación sobre materiales magnetocalóricos para refrigeración magnética como alternativa sostenible a los sistemas convencionales. Estos sistemas convencionales contribuyen significativamente al deterioro ambiental.

El 15% de la energía mundial se consume en sistemas de refrigeración convencionales.

Resumen

  • Los sistemas de refrigeración convencionales son ineficientes (40% de eficiencia) y dañinos para el medio ambiente.
  • La refrigeración magnética, usando ciclos de magnetización-desmagnetización, ofrece una eficiencia superior (60%) y es más amigable con el medio ambiente.
  • Publicidad

  • El grupo de investigación "Procesos Químicos y Físicos del Estado Sólido" de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), estudia manganitas como materiales magnetocalóricos.
  • El proyecto, liderado por el Dr. Félix Sánchez y la Dra. Ana M. Bolarín, (proyecto CF-2023-I-769) se centra en la síntesis y modificación de manganitas para mejorar su eficiencia a temperatura ambiente.
  • Se han sintetizado manganitas, óxidos de manganeso con adiciones de otros elementos, que son abundantes, de bajo costo, estables y resistentes a la corrosión.
  • Se evalúa el cambio de entropía para medir la eficiencia de los materiales mediante pruebas experimentales en los laboratorios de la UAEH.
  • Se han diseñado y sinterizado materiales cerámicos compuestos con base en óxidos de manganeso que presentan el efecto magnetocalórico a temperatura ambiente, con potencial para su uso en refrigeración doméstica.

Conclusión

  • La refrigeración magnética es una alternativa viable y sostenible a la refrigeración convencional.
  • La investigación en materiales magnetocalóricos, como las manganitas, es crucial para el desarrollo de tecnologías de refrigeración más eficientes y ecológicas.
  • El trabajo del grupo de la UAEH, apoyado por la Secihti, contribuye al avance de esta tecnología con el potencial de reducir el consumo energético y el impacto ambiental.
  • Se requiere continuar la investigación para optimizar las propiedades de los materiales magnetocalóricos y su aplicación en sistemas de refrigeración a escala comercial.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la detención de Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme, por un presunto delito relacionado con fondos destinados a un proyecto fallido del exgobernador Javier Bonilla.

Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.