El texto de la Columna Invitada del 27 de Enero de 2025, escrito por Paola Gorozpe, analiza el impacto de la tecnología en la sociedad y los desafíos que plantea su rápida evolución, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Se destaca la necesidad de una gobernanza global efectiva para mitigar las desigualdades y riesgos asociados.

Amnistía Internacional acuñó el término "guerra del futuro" para referirse al uso de drones en conflictos armados.

Resumen

  • La reacción al veto temporal de TikTok en Estados Unidos ilustra la dependencia de la tecnología y su impacto en la sociedad.
  • El Reino Unido lanzó el Plan de Acción de Oportunidades en IA para liderar en inteligencia artificial.
  • La falta de regulación adecuada genera preocupaciones sobre desigualdades, incluyendo la problemática ambiental y la necesidad de revisar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
  • Se mencionan eventos clave para el diálogo internacional sobre IA: la Cumbre de Acción sobre la IA en París (febrero), la Cumbre Digital Mundial del Banco Mundial (marzo) y el Evento de Alto Nivel del Foro CMSI+20 (julio).
  • El Pacto Digital Global de la ONU (GDC), aprobado en septiembre de 2024, busca fomentar la inclusión digital y la gobernanza de la IA.
  • Varios estados, especialmente de habla francesa y portuguesa, destacaron la importancia del multilingüismo en la gobernanza de la IA durante una reunión informal sobre el Diálogo Global sobre la Gobernanza de la Inteligencia Artificial.
  • La limitación de muchos modelos de IA al inglés aumenta las desigualdades y el riesgo de malinterpretación de datos.
  • El discurso de “Que nadie se quede atrás”, de António Guterres, Secretario General de la ONU, refleja la urgencia de un mundo más inclusivo y sostenible.

Conclusión

  • La gobernanza de la inteligencia artificial es un tema crucial que requiere un diálogo internacional continuo.
  • La implementación del Pacto Digital Global de la ONU será clave para el futuro de la gobernanza digital.
  • El multilingüismo es esencial para garantizar una conectividad equitativa.
  • Se espera que los próximos meses y años sean decisivos para la evolución de la gobernanza digital y la mitigación de las desigualdades tecnológicas.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.