El texto de Susannah Goshko, Embajadora designada del Reino Unido en México, escrito el 27 de enero de 2025, reflexiona sobre la importancia de la cooperación internacional para la protección de datos y la seguridad cibernética, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Privacidad de Datos. Se destaca la colaboración entre México y el Reino Unido en diversas iniciativas para contrarrestar los riesgos de la era digital.

84 participantes de seis estados de México recibieron capacitación en ciberseguridad.

Resumen

  • Se resalta la creciente amenaza del robo de datos personales y la ciberdelincuencia, tanto para individuos como para gobiernos.
  • Se destaca la importancia de la cooperación internacional para la protección de la información y la seguridad cibernética.
  • Se menciona la colaboración entre México y el Reino Unido, incluyendo la capacitación de fuerzas de seguridad mexicanas en el combate a delitos cibernéticos.
  • Se describe la realización de talleres conjuntos con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, compartiendo mejores prácticas y analizando casos de éxito internacionales.
  • Se menciona la colaboración con Intelligent Networks, una empresa mexicana de ciberseguridad, para implementar "Exercise in a Box", una herramienta del Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido (NCSC) para evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta ante ciberataques. El primer ejercicio se realizará el 26 de marzo.
  • Se anuncia la intención de colaborar con la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de México.
  • Se menciona la participación en la Iniciativa contra el Ransomware (CRI), una coalición global para combatir los ataques de ransomware.

Conclusión

  • La cooperación internacional es crucial para abordar los desafíos de la ciberseguridad.
  • La colaboración entre México y el Reino Unido ha producido resultados positivos en la capacitación y el fortalecimiento de la resiliencia cibernética.
  • Se espera que futuras iniciativas amplíen la protección de datos y la seguridad cibernética en ambos países.
  • Se invita a seguir la conversación en las redes sociales X e Instagram en las cuentas de Susannah Goshko.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.