Este texto de Dario Ibarra, escrito el 26 de Enero de 2025, analiza las consecuencias de las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos en sus primeras semanas de mandato, contrastándolas con las teorías económicas de izquierda y derecha. Un punto clave es la contradicción entre las políticas del presidente y los principios generalmente asociados con la derecha económica.

La salida de Estados Unidos de los Acuerdos de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), son ejemplos de las políticas que contradicen los principios generalmente asociados con la derecha económica.

Resumen:

  • Se describe la dicotomía entre izquierda y derecha en las Ciencias Sociales, con la izquierda favoreciendo la intervención estatal y la derecha el libre mercado.
  • Se critica la decisión del presidente de Estados Unidos de retirarse de los Acuerdos de París, considerando esto una decisión desastrosa para el medio ambiente.
  • Se analiza la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), relacionándola con la priorización del lucro sobre la salud pública.
  • Se alerta sobre las consecuencias negativas de las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, que afectan a la economía del país.
  • Se critica el giro proteccionista de la política económica de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, contradiciendo los principios generalmente asociados con la derecha económica.
  • Se expresa la esperanza de que otros poderes fácticos (legislativo, judicial, prensa y redes sociales) puedan contrarrestar las políticas del ejecutivo.

Conclusión:

  • El autor expresa preocupación por las consecuencias a largo plazo de las políticas del presidente de Estados Unidos.
  • Se anticipa que el impacto total de estas políticas se observará en cuatro años.
  • El autor, Dario Ibarra, docente de la maestría en Economía, FES-Aragón-UNAM, mantiene una postura crítica ante las decisiones del gobierno de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Un dato importante es que Kristi Noem, como gobernadora de Dakota del Sur, fue vetada de las reservaciones indígenas por comentarios ofensivos.

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

La curiosidad es una ventaja humana clave en la era de la IA, permitiendo la indagación y la creación de conocimiento.