No lloremos la probable muerte del TLCAN/T-MEC
Jose Luis Calva
El Universal
TLCAN/T-MEC 💲, México 🇲🇽, crecimiento económico 📈, José Luis Calva 👨💼, desarrollo económico 🏛️
Columnas Similares
Jose Luis Calva
El Universal
TLCAN/T-MEC 💲, México 🇲🇽, crecimiento económico 📈, José Luis Calva 👨💼, desarrollo económico 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de José Luis Calva, escrito el 25 de enero de 2025, analiza críticamente el impacto del TLCAN/T-MEC en la economía mexicana, contrastándolo con el periodo de desarrollo económico liderado por el Estado. El autor utiliza datos económicos y citas de economistas reconocidos para sustentar sus argumentos.
El crecimiento económico de México fue significativamente menor bajo el TLCAN/T-MEC (2.2% anual) que durante el periodo de desarrollo económico liderado por el Estado (6.1% anual).
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El IMSS Bienestar presenta el mayor rezago en el abasto de medicamentos, con un 86%.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
El texto destaca la importancia de las políticas industriales y el proteccionismo en el desarrollo económico, pero advierte sobre los peligros de su uso indebido.
El IMSS Bienestar presenta el mayor rezago en el abasto de medicamentos, con un 86%.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
El texto destaca la importancia de las políticas industriales y el proteccionismo en el desarrollo económico, pero advierte sobre los peligros de su uso indebido.