Este texto de Regina Reyes-Heroles C., escrito el 23 de Enero de 2025, analiza el impacto de las tensiones geopolíticas en el crecimiento económico global, citando estudios de McKinsey y el World Economic Forum, y declaraciones de figuras como Ngozi Okonjo-Iweala y Michael Froman.

El mayor riesgo para el crecimiento económico global son las tensiones geopolíticas, según un estudio de McKinsey.

Resumen:

  • Seis de cada 10 líderes empresariales mundiales consideran las tensiones geopolíticas como el mayor riesgo para el crecimiento económico.
  • La toma de posesión de Donald Trump, con 26 órdenes ejecutivas, 12 memorandos y 4 proclamaciones, incrementó la preocupación por la geopolítica.
  • Para el 18% de los líderes empresariales, los cambios en la política comercial y las relaciones internacionales son más importantes que la desaceleración económica de China o la inflación.
  • El 80% de la población mundial experimenta un crecimiento más lento que en la década previa al covid.
  • Las barreras comerciales se han triplicado, y las sanciones, aranceles y subsidios se utilizan como estrategias geopolíticas.
  • Una fragmentación del mundo en dos bloques comerciales podría resultar en una pérdida del 6.4% del PIB global, equivalente a 6.75 billones de dólares.
  • Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, urge a descentralizar y diversificar las cadenas de suministro, ya que el 90% de los chips se fabrican en un solo lugar.
  • Donald Trump inició su presidencia con un enfoque proteccionista, prometiendo beneficiar a Estados Unidos a través de aranceles e impuestos a países extranjeros.
  • Michael Froman, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores en EU, afirma que la rivalidad geopolítica afectará todas las actividades empresariales.
  • Los líderes empresariales deben integrar un análisis geopolítico en sus estrategias para navegar el nuevo orden mundial.

Conclusión:

  • Las tensiones geopolíticas representan una amenaza significativa para el crecimiento económico global.
  • La diversificación y descentralización de las cadenas de suministro son cruciales para mitigar los riesgos.
  • Los líderes empresariales deben adoptar una perspectiva geopolítica en sus estrategias para asegurar el éxito y el crecimiento.
  • La incertidumbre y la divergencia son factores clave a considerar en el panorama económico actual.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Las fake news causan pérdidas económicas por 78 mil millones de dólares al año.

Vassily Ivanchuk ganó 22.1 puntos Elo en el torneo, alcanzando un Elo de 2,626.1.

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.