Jonathan Ruiz
El Financiero
Donald Trump 🇺🇸, TMEC 🤝, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, 2036 📅
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
Donald Trump 🇺🇸, TMEC 🤝, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, 2036 📅
Columnas Similares
El texto de Jonathan Ruiz, escrito el 23 de Enero de 2025, analiza la posibilidad de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, intente terminar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) antes de lo previsto, a pesar de las cláusulas que lo impiden hasta 2036. El autor utiliza la analogía de las altas tasas de interés en México para ilustrar la idea de que las malas decisiones económicas del pasado tienen consecuencias a largo plazo.
El autor argumenta que la impredecibilidad económica de México y otros países latinoamericanos incrementa el riesgo percibido por los bancos, lo que se traduce en mayores tasas de interés.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención sobre la materia en el caso de México.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.
El factor clave para la masificación de los vehículos eléctricos es la competitividad en precio con los autos de combustión, algo que las marcas chinas están logrando.
El Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención sobre la materia en el caso de México.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.
El factor clave para la masificación de los vehículos eléctricos es la competitividad en precio con los autos de combustión, algo que las marcas chinas están logrando.