México y Trump: el tiempo perdido
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 📝, Migración 🚶
México y Trump: el tiempo perdido
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 📝, Migración 🚶
Este texto, escrito por Jorge Fernández Menéndez el 23 de enero de 2025, analiza la situación política entre México y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como presidente, centrándose en las implicaciones para México de las políticas de Trump en materia de migración, seguridad y comercio.
Donald Trump decidirá si aplica aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses el 1 de febrero de 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reconciliación de las fracciones parlamentarias de Morena, el Partido Verde y el PT, ante el riesgo de beneficiar a la oposición.
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
Borges destaca la inteligencia y las dudas del Padre Bergoglio, lo que le parece inusual en un religioso.
Un dato importante es la reconciliación de las fracciones parlamentarias de Morena, el Partido Verde y el PT, ante el riesgo de beneficiar a la oposición.
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
Borges destaca la inteligencia y las dudas del Padre Bergoglio, lo que le parece inusual en un religioso.