Acceso a la información en transición
Rubén Alonso
Grupo Milenio
INAI 🔎, Transparencia ☀️, Reforma 📜, Datos Personales 🔒, Jalisco 🇲🇽
Columnas Similares
Rubén Alonso
Grupo Milenio
INAI 🔎, Transparencia ☀️, Reforma 📜, Datos Personales 🔒, Jalisco 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rubén Alonso, escrito el 20 de enero de 2025, analiza las consecuencias de la reforma al artículo 6° constitucional que elimina el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los órganos garantes locales, incluyendo el ITEI de Jalisco. El autor explora las implicaciones de esta reforma y propone soluciones para asegurar la continuidad de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
El INAI tendrá 60 días de vida, mientras que los órganos locales, como el ITEI, tendrán 90 días adicionales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor anticipa una posible contienda electoral en 2030 entre la CUATRO T y la ultraderecha liderada por Ricardo Salinas Pliego.
Un dato importante es la posible influencia de Claudia Sheinbaum en las aspiraciones políticas de Saúl Monreal Ávila en Zacatecas.
Un dato importante es la crítica a la respuesta gubernamental ante la tragedia en Veracruz, señalando la ineficiencia y negligencia de las autoridades.
El autor anticipa una posible contienda electoral en 2030 entre la CUATRO T y la ultraderecha liderada por Ricardo Salinas Pliego.
Un dato importante es la posible influencia de Claudia Sheinbaum en las aspiraciones políticas de Saúl Monreal Ávila en Zacatecas.
Un dato importante es la crítica a la respuesta gubernamental ante la tragedia en Veracruz, señalando la ineficiencia y negligencia de las autoridades.