Réplica a Darío Celis
José Cuauthémoc Mejía Frías
heraldodemexico.com.mx
Derecho de réplica ⚖️, El Heraldo 📰, Generación Industrial 🏭, Darío Celis ✍️, José Cuauthémoc Mejía Frías 👨💼
José Cuauthémoc Mejía Frías
heraldodemexico.com.mx
Derecho de réplica ⚖️, El Heraldo 📰, Generación Industrial 🏭, Darío Celis ✍️, José Cuauthémoc Mejía Frías 👨💼
Publicidad
Este texto es una carta formal de José Cuauthémoc Mejía Frías, fechada el 10 de enero de 2025, dirigida a la dirección editorial de El Heraldo, solicitando el derecho de réplica a una columna publicada el 10 de enero de 2025, titulada "El modus operandi de Grupo SIMSA", escrita por Darío Celis. La carta argumenta que la información publicada es falsa e inexacta, violando el derecho de réplica de Generación Industrial, Sociedad Anónima de Capital Variable.
José Cuauthémoc Mejía Frías actúa como apoderado legal de Generación Industrial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.