Réplica a Darío Celis
José Cuauthémoc Mejía Frías
heraldodemexico.com.mx
Derecho de réplica ⚖️, El Heraldo 📰, Generación Industrial 🏭, Darío Celis ✍️, José Cuauthémoc Mejía Frías 👨💼
José Cuauthémoc Mejía Frías
heraldodemexico.com.mx
Derecho de réplica ⚖️, El Heraldo 📰, Generación Industrial 🏭, Darío Celis ✍️, José Cuauthémoc Mejía Frías 👨💼
Publicidad
Este texto es una carta formal de José Cuauthémoc Mejía Frías, fechada el 10 de enero de 2025, dirigida a la dirección editorial de El Heraldo, solicitando el derecho de réplica a una columna publicada el 10 de enero de 2025, titulada "El modus operandi de Grupo SIMSA", escrita por Darío Celis. La carta argumenta que la información publicada es falsa e inexacta, violando el derecho de réplica de Generación Industrial, Sociedad Anónima de Capital Variable.
José Cuauthémoc Mejía Frías actúa como apoderado legal de Generación Industrial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.