Este texto, escrito por Haidé Serrano el 17 de enero de 2025, analiza la desigual distribución del trabajo de cuidados en México, destacando la sobrecarga que recae sobre las mujeres y sus consecuencias negativas. Un dato importante a resaltar es que el valor económico del trabajo de cuidados no remunerado en México ascendió a 7.2 billones de pesos en 2022.

7.2 billones de pesos es el valor económico del trabajo de cuidados no remunerado en México en 2022.

Resumen:

  • El trabajo de cuidados, que incluye asistir, proteger y dedicar tiempo al bienestar de otros, es una tarea fundamental presente en todas las etapas de la vida.
  • Históricamente, este trabajo ha recaído desproporcionadamente sobre las mujeres, debido a las estructuras patriarcales.
  • La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que las mujeres realizan el 75% del trabajo de cuidados no remunerado a nivel mundial.
  • En México, el 75.1% de quienes brindan cuidados en el hogar son mujeres, dedicando un promedio de 37.9 horas semanales a esta labor.
  • Esta asignación de tareas se basa en un sistema patriarcal y capitalista que perpetúa la gratuidad de un trabajo que debería ser remunerado. El IMCO estima que en 2019, este trabajo representó el 21.7% del Producto Interno Bruto de México.
  • La sobrecarga de trabajo impacta negativamente la vida de las mujeres, afectando sus oportunidades laborales, educativas y económicas, colocándolas en situación de vulnerabilidad.
  • Se necesita un cambio profundo en las creencias y valores para reconocer el trabajo de cuidados como una responsabilidad compartida, incluyendo al Estado.
  • La construcción de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un primer paso hacia un sistema nacional de cuidados.

Conclusión:

  • Es necesario reconocer la carga desproporcionada del trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres.
  • Se requiere una redistribución equitativa de las responsabilidades de cuidado entre hombres y mujeres.
  • La implementación de políticas públicas que apoyen a las cuidadoras y remuneren este trabajo es fundamental.
  • La transformación de las estructuras patriarcales es esencial para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Sanfer ha logrado posicionarse como la segunda farmacéutica más grande en el ranking farmacéutico nacional, solo por detrás de Sanofi.

El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.