El texto de Carlos Iván Moreno Arellano, escrito el 17 de Enero de 2025, analiza el impacto de la rápida disrupción tecnológica en el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación de los sistemas educativos, particularmente las universidades. Se basa en el reporte del WEF (2025) sobre el Futuro del Trabajo.

El ChatGPT fue adoptado por el 25% de la población de Estados Unidos en 8 meses, mientras que la electricidad tardó 46 años.

Resumen:

  • El texto inicia con una cita de Paul Valéry sobre la incertidumbre del futuro, contrastándola con la velocidad del cambio tecnológico actual.
  • Se destaca la rápida adopción del ChatGPT como ejemplo de la aceleración del cambio tecnológico en comparación con la adopción de la electricidad.
  • Se cita el reporte del WEF (2025) sobre el Futuro del Trabajo, que predice un cambio significativo en la distribución del trabajo entre humanos y máquinas para 2030.
  • El reporte indica que para 2030, el 33% de los trabajos serán realizados por humanos, el 33% en colaboración humano-máquina y el 34% por máquinas, incluyendo tareas analíticas y creativas.
  • Se argumenta que esta transición requiere una adaptación en la educación superior, enfatizando la necesidad de un enfoque interdisciplinario en la formación en IA, incluyendo el pensamiento crítico, humanista, el diálogo y la empatía.

Conclusión:

  • Las universidades deben acelerar su adaptación a la rápida evolución tecnológica.
  • La formación en IA debe ser transversal a todas las disciplinas, no solo a la ingeniería.
  • El desarrollo del pensamiento crítico, humanista, el diálogo y la empatía son cruciales para la formación de profesionales en el futuro.
  • El futuro del trabajo ya está ocurriendo, y las universidades deben definir su rol en esta nueva realidad.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es que el Papa Francisco nombró a 133 cardenales, de los cuales alrededor de 103 tienen potestad de electores.