Este texto, escrito por Horacio Marchand el 17 de enero de 2025, analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa en las empresas y propone una estrategia para su implementación. El autor argumenta que la clave del éxito reside en un enfoque centrado en el cliente, en contraposición a una visión puramente orientada a la eficiencia interna.

El autor enfatiza la importancia del cliente-centrismo en la implementación de la IA, priorizando el crecimiento de ingresos y la mejora de la experiencia del cliente sobre la simple reducción de costos.

Resumen

  • La IA generativa ofrece un poder computacional sin precedentes para realizar experimentos, optimizar procesos y automatizar tareas.
  • Las organizaciones deben aprovechar la IA para actividades repetitivas y el análisis de datos, mientras que la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de habilidades blandas deben seguir siendo responsabilidad humana.
  • Existen dos enfoques principales para la inversión en IA: la orientación al denominador (reducción de costos) y la orientación al numerador (crecimiento de ingresos).
  • Marchand observa que muchas empresas se centran en la eficiencia interna (denominador), heredando una mentalidad de la "administración científica eficientista", obviando la importancia del cliente-centrismo.
  • La automatización de las interacciones con clientes a menudo falla al no considerar la experiencia del usuario y la mejora continua se centra principalmente en el producto.
  • El crecimiento de ventas, la ejecución impecable y el servicio al cliente deben ser prioritarios. Las empresas deben enfocarse en generar, retener, desarrollar y recuperar clientes.
  • La eficiencia es irrelevante si la empresa es irrelevante en el mercado. El cliente-centrismo debe ser el foco del diseño estratégico de la IA.
  • La estrategia de IA debe ser "primero hacia afuera y, desde ahí, hacia dentro".

Conclusión

  • La implementación exitosa de la IA requiere un equilibrio entre la eficiencia interna y la orientación al cliente.
  • El cliente-centrismo es crucial para el crecimiento y la relevancia en un mercado dinámico.
  • La automatización debe priorizar la experiencia del cliente y evitar la creación de procesos ineficientes.
  • Las empresas deben enfocarse en las cuatro funciones principales relacionadas con los clientes: generar, retener, desarrollar y recuperar.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

Rosa Icela Rodríguez representó al gobierno mexicano en el funeral del Papa Francisco en Roma.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.