Publicidad

Este texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 17 de Enero de 2025, expresa sus preocupaciones sobre el futuro, enfocándose en dos problemáticas principales: la inminente segunda gestión presidencial de Donald Trump y el deterioro de la educación en México.

Donald Trump iniciará su segunda gestión presidencial en Estados Unidos.

Resumen:

  • Preocupación por la segunda gestión presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, anticipando un empeoramiento de las relaciones con México. Se menciona la posibilidad de que Trump utilice a las fuerzas armadas mexicanas para la patrulla fronteriza y la amenaza de expulsar a México del T-MEC.
  • Crítica al hundimiento de la educación mexicana debido a la implementación de la "Nueva Escuela Mexicana" (NEM). Se describe la NEM como ideologizada, inconsistente y carente de rigor académico, citando al pedagogo Gilberto Guevara Niebla.
  • Publicidad

  • Se lamenta la priorización de conocimientos "alternativos" sobre los saberes científicos en la educación mexicana, lo que se relaciona con la escasez de medicamentos y la crisis del sistema de salud. Se critica el rechazo a la lógica, la ciencia y el método científico en favor del dogmatismo e ideología.
  • Se mencionan otras preocupaciones previas del autor: la violencia social, el deterioro del estado de derecho, la regresión autoritaria y la crisis económica.

Conclusión:

  • El texto presenta un panorama pesimista sobre el futuro cercano, principalmente debido a la influencia de Donald Trump y las políticas educativas en México.
  • Se destaca la preocupación por el debilitamiento de las instituciones democráticas y el retroceso en la calidad de la educación.
  • El autor utiliza un tono crítico y alarmista para expresar sus preocupaciones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 79.3% de los 1.9 millones de vehículos exportados de México de enero a junio de este año se dirigió a Estados Unidos.

Un dato importante es la creciente influencia del CJNG, que se está apoderando de territorios controlados anteriormente por el Cártel de Sinaloa.

La principal preocupación es la falta de liderazgo europeo y su incapacidad para actuar como una potencia estratégica.