Este texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 15 de enero de 2025, analiza el "Plan México" presentado por la presidenta Sheinbaum, contrastándolo con las políticas gubernamentales que, según la autora, minan la confianza de los inversionistas.

El principal obstáculo para la inversión extranjera en México es el gobierno, según Ana Paula Ordorica.

Resumen:

  • Se presenta el "Plan México" con el objetivo de atraer 2,000 proyectos de inversión por 227,000 millones de dólares, buscando posicionar a México entre las 10 mayores economías del mundo.
  • El plan aprovecha las oportunidades del nearshoring derivado del conflicto comercial China-Estados Unidos.
  • Se busca impulsar a México como potencia científica, turística e innovadora.
  • Ana Paula Ordorica critica la contradicción entre la invitación a la inversión privada y la aprobación de leyes que debilitan el Estado de Derecho, como la Ley al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos.
  • Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute, señala que los principales problemas de México son internos y autoinfligidos por el gobierno.
  • Se destaca la incertidumbre generada por las reformas que erosionan el Estado de Derecho, lo que incrementa el riesgo para las inversiones y exige mayores rendimientos.
  • Se ejemplifica con el sector energético, donde la participación estatal del 54% y la dificultad para litigar contra Pemex o CFE desincentivan la inversión.
  • Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, enfatiza la necesidad de fortaleza institucional y certeza jurídica para el éxito del "Plan México".
  • La autora concluye que el principal obstáculo para el crecimiento económico no es el empresariado, sino un gobierno que envía señales contradictorias.

Conclusión:

  • El éxito del "Plan México" depende crucialmente de la fortaleza institucional y la certeza jurídica.
  • Las políticas gubernamentales que debilitan el Estado de Derecho generan incertidumbre y desincentivan la inversión extranjera.
  • La contradicción entre la búsqueda de inversión y las acciones gubernamentales crea una situación esquizofrénica.
  • Se requiere un cambio de rumbo en las políticas gubernamentales para atraer la inversión necesaria y lograr el crecimiento económico deseado.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.