Este texto de Leo Zuckermann, escrito el 15 de enero de 2025, analiza las opciones económicas que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum para financiar los programas sociales de la 4T en México, considerando el limitado erario público y la necesidad de crecimiento económico. Un dato importante es que el Plan México, presentado por el gobierno, busca atraer 100 mil millones de dólares de inversión extranjera directa anualmente, aunque esta cifra fue posteriormente modificada.

100 mil millones de dólares de inversión extranjera directa anual, meta inicial del Plan México.

Resumen:

  • La Presidenta Sheinbaum necesita recursos para la 4T, pero el erario está limitado.
  • Se plantean tres opciones: aumentar impuestos (impopular y desincentiva la inversión), aumentar la deuda (riesgo de perder el grado de inversión), o crecer económicamente (la opción preferible, pero con un historial de fracaso en la 4T).
  • El crecimiento económico durante el sexenio de AMLO fue prácticamente nulo, y se proyecta similar para el primer año de Sheinbaum.
  • Se presenta el Plan México para fomentar la inversión privada y el crecimiento económico, con metas ambiciosas como entrar al "top 10 de las economías" mundiales.
  • La meta inicial del Plan México era atraer 100 mil millones de dólares de inversión extranjera directa anualmente, pero se modificó a mantener la proporción de la inversión respecto del PIB por encima del 25% en 2026 y del 28% en 2030.
  • El éxito del Plan México depende de factores externos (la postura de Donald Trump) e internos (la reforma judicial y la política energética).
  • La incertidumbre jurídica generada por la reforma judicial y la política energética estatista generan dudas sobre la inversión extranjera.

Conclusión:

  • El Plan México es ambicioso, pero su éxito es incierto.
  • La estrategia depende de factores externos (Trump) e internos (reforma judicial y política energética).
  • La incertidumbre política y jurídica en México desincentiva la inversión.
  • El crecimiento económico es crucial para la viabilidad de la 4T.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.