Este texto, escrito por Nathalie Alvarado y Ana María Ibáñez el 15 de Enero de 2025, analiza el alto costo económico de la delincuencia en América Latina y el Caribe (ALC) y propone soluciones basadas en evidencia.

El costo anual de la delincuencia en ALC es de 192.000 millones de dólares, equivalente al 3,4% del PIB.

Resumen:

  • La delincuencia violenta en ALC es un problema grave con consecuencias económicas devastadoras, representando el 3,4% del PIB anualmente (192.000 millones de dólares).
  • Los homicidios representan el 0,45% del PIB, siendo el Caribe la región más afectada (0,71%).
  • El gasto en aplicación de la ley (policía, cortes y cárceles) consume otro 1,08% del PIB.
  • Las empresas gastan el 1,6% del PIB en medidas de seguridad.
  • La delincuencia afecta la inversión extranjera, la participación de las mujeres en el mercado laboral, la educación y la confianza en las instituciones.
  • Reducir la delincuencia al nivel promedio de seis países europeos (República Checa, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia) podría liberar 57.000 millones de dólares.
  • El Fondo Monetario Internacional estima que reducir las tasas de homicidio al promedio mundial podría impulsar el crecimiento económico en 0,5 puntos porcentuales anuales.
  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promueve un enfoque multifacético que incluye reformas institucionales y programas sociales.
  • El ejemplo de Brasil, con una reducción del 17% en homicidios tras implementar estrategias policiales basadas en datos, demuestra la posibilidad de cambio.
  • La Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, impulsada por el BID con la colaboración de 18 países, 11 organizaciones (incluyendo el Banco Mundial, Interpol y la Organización de Estados Americanos (OEA)), busca mejorar la cooperación regional para combatir la delincuencia.

Conclusión:

  • La delincuencia en ALC es un obstáculo significativo para el desarrollo económico y social.
  • Un enfoque multifacético, basado en evidencia y con cooperación regional, es crucial para reducir la delincuencia.
  • La inversión en reformas institucionales y programas sociales puede generar un retorno significativo en términos de crecimiento económico y bienestar social.
  • El potencial de ALC para el crecimiento económico es enorme, pero requiere abordar el problema de la delincuencia para poder aprovecharlo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

El texto destaca la hipocresía de Morena, comparando su discurso actual con sus acciones pasadas y las de otros gobiernos.

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.