Competencia Económica (segunda parte)
Miguel A. Rosillo
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Competencia 🤝, Monopolios 🚫, Adam Smith 👨🏫, Regulación ⚖️
Miguel A. Rosillo
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Competencia 🤝, Monopolios 🚫, Adam Smith 👨🏫, Regulación ⚖️
Publicidad
Este texto de Miguel A. Rosillo, escrito el 14 de enero de 2025, analiza la evolución histórica de la teoría económica, desde Adam Smith hasta la actualidad, enfocándose en la importancia de la competencia económica y la regulación antimonopolios en México. Se critica la ineficacia de las leyes antimonopolios mexicanas en la prevención y sanción de prácticas monopólicas.
La ineficacia de las leyes antimonopolios mexicanas en la prevención y sanción de prácticas monopólicas, evidenciada por multas irrisorias a conductas que causaron graves daños económicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El CJNG ha encontrado en el contrabando de mercurio un negocio lucrativo y de rápido retorno de inversión, explotando las minas de la Sierra Gorda de Querétaro.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El CJNG ha encontrado en el contrabando de mercurio un negocio lucrativo y de rápido retorno de inversión, explotando las minas de la Sierra Gorda de Querétaro.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.