Rafael Lozano
El Economista
Inercia Inertia 🫙, México 🇲🇽, Datos 📊, Expertos 👨⚕️, Salud 🏥
Columnas Similares
Rafael Lozano
El Economista
Inercia Inertia 🫙, México 🇲🇽, Datos 📊, Expertos 👨⚕️, Salud 🏥
Columnas Similares
El texto de Rafael Lozano, escrito el 13 de Enero de 2025, analiza la inercia en el ámbito de las estadísticas de salud en México, comparándola con la primera ley de Newton. Explica cómo la inercia cognitiva y el conservadurismo conceptual, aplicados a los datos y a los expertos, impiden la modernización de los sistemas de registro y análisis de la información sanitaria. Se presentan ejemplos concretos de la problemática en México y se propone una reflexión sobre la necesidad de cambio.
El 14.3% de las muertes en México se deben a problemas de mala clasificación en las estadísticas de mortalidad.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.
El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.
El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.