El Poder Legislativo regresa a México a un sistema penal inquisitivo
Javier Coello
El Financiero
Reforma 📝, Articulo 19 ⚖️, México 🇲🇽, Derechos Humanos 👨⚖️, Justicia Penal 👮
Javier Coello
El Financiero
Reforma 📝, Articulo 19 ⚖️, México 🇲🇽, Derechos Humanos 👨⚖️, Justicia Penal 👮
Publicidad
El texto de Javier Coello, escrito el 13 de enero de 2025, analiza la reforma al artículo 19 constitucional de México, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, y sus implicaciones negativas para el sistema de justicia penal. El autor argumenta que esta reforma representa un retroceso en materia de derechos humanos y el estado de derecho.
La reforma al artículo 19 constitucional elimina la facultad de los jueces para interpretar las leyes en favor de los derechos humanos, regresando a un sistema de justicia más autoritario.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 75 por ciento de los líderes empresariales en América Latina anticipan un crecimiento de ingresos superior al 10 por ciento en 2025.
El texto denuncia la validación de una elección considerada fraudulenta por algunos consejeros del INE, a pesar de la evidencia de propaganda ilícita.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.
El 75 por ciento de los líderes empresariales en América Latina anticipan un crecimiento de ingresos superior al 10 por ciento en 2025.
El texto denuncia la validación de una elección considerada fraudulenta por algunos consejeros del INE, a pesar de la evidencia de propaganda ilícita.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.