2025: serpientes y escaleras para mujeres
Maria Elena Esparza Guevara
El Universal
México🇲🇽, Violencia de género✊, Desigualdad laboral⚖️, Educación 📚, Igualdad de género👧👦
Maria Elena Esparza Guevara
El Universal
México🇲🇽, Violencia de género✊, Desigualdad laboral⚖️, Educación 📚, Igualdad de género👧👦
Publicidad
Este texto, escrito por Maria Elena Esparza Guevara el 1 de enero de 2025, analiza la situación de las mujeres en México en el nuevo año, enfocándose en la violencia de género, la desigualdad laboral y el acceso a la educación. Se destaca la necesidad de acciones concretas para lograr la igualdad de género, en contraste con las perspectivas esotéricas del año de la serpiente.
Un dato importante es que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.